Esta página dedicada al
otoño en Rusia está hecha para
completar la dedicada al clima, igual como
la dedicada al invierno,
primavera y verano.
Cuando verano se acaba, comienza el otoño. Otoño es un período transitorio entre
verano e invierno. Es un paso de verano a invierno, del calor al
frío, de la vida activa a la muerte ó sueño de la naturaleza. Para otoño,
nosotros clasificamos tres meses: septiembre, octubre y noviembre. Es
convencional. En las regiones sureñas, el otoño se empieza más tarde y mas trade
se establece invierno. En el Norte, donde verano es muy corto, el otoño se
comienza en agosto. Años pueden ser tibios ó fríos, húmedos ó secos, lo que
también influye en inicio y transcurso del otoño. Pero en calendario, los tres
meses citados son de otoño. Un amigo mío del Ejercito Bolivariano de Venezuela,
me contó de su impresión de visita de Rusia en el año 2015. Él recordó mucho
cambio de las estaciones en la provincia de Moscú. Inicialmente era verano con
su calor y plantas verdes. Luego el calor se desapareció, el aire se hizo
fresco, con cierto frío por la noche y de repente, las hojas de árboles
comenzaron a cambiar color, igual como en las fotos de esta página.
En la fotografía izquierda, está canal en el parque Kuskovo presentado en las dedicadas al invierno, primavera y verano. A la derecha está el estanque mostrado en las páginas dichas. Yo especialmente presento las fotos de los mismos sitios en diferentes temporadas para ver mejor como se cambia el terreno durante el año. Ya se puede ver como es el inicio de otoño en Moscú.
Según los datos meteorológicos, la mayor parte
de las precipitaciones en la mayor parte de Rusia caye durante los tres meses de
verano (junio, julio y agosto), sin embargo el nivel de los ríos es mínimo en el
verano excepto los que se nacen en montañas, cuyo caudal depende de fundición de
nieve en las cimas en verano y de crecidas provocadas por una tempestad
catastrófica. Pero en otoño, el nivel de los ríos es mas
alto que durante verano; en verano, el terreno y los caminos naturales son mucho
más secos que durante el otoño, cuando más difícil moverse en un auto sin
cobertura sólida. Otoño parece más mojado y lluvioso que verano. Es porqué, en
otoño, ya no hay calor, por eso la humedad se queda en el ambiente.
Para
nuestra agricultura, excepto hacienda de invernaderos, el otoño es el final de
los trabajos, conclusión de todo lo hecho durante el año, porqué es la temporada
de cosechas. Este período tenemos la máxima abundancia de alimentos cultivados
en nuestra tierra. Además, tenemos setas (hongos comestibles) en los bosques.
Preparamos muchos platos de setas, tales como sopas y setas fritas, así como
las conservamos para invierno secando y salando los regalos del bosque.
Una vez las cosechas estén recolectadas, es decir los trabajos agrícolas estén finalizados, se comienza la temporada de fiestas, especialmente es la temporada de bodas, en el campo. En las ciudades, la gente no está tan vinculada a las estaciones del año como pueblo de aldeas. Actualmente, en las aldeas, esta tradición se observa más.
Igual como la primavera, distinguimos otoño temprano y tardío. El temprano inicialmente se percibe como frescura en verano: desaparece calor, aire se hace más fresco, eso pasa junto con reducción de longitud del día y alargamiento de la noche. En equinoccio, el día equivale a la noche y luego se hace más corto que la noche. Reduce el día, se refuerza el frío. Aparecen congelaciones nocturnas en temperaturas positivas diurnas. Este tiempo se llama "verano de la mujer (бабье лето)": las temperaturas por la noche son bajo cero, charcos están cubiertos con una corteza fina de hielo, por la mañana se puede ver escarcha, pero durante el día está tibio, se puede terminar los trabajos agrícolas todavía no acabados, durante el día se puede llevar ropa de verano y, en bosques y pantanos, no hay mosquitos y otros zancudos.
Como
he dicho las hojas de los árboles foliados cambian su color: de
verde se hacen amarillas ó rojas. Algunos de ellos pueden tener las hojas rojas
ó amarillas en función de ciertas condiciones climáticas. Por ejemplo, arce. Más
frecuentemente, se encuentran las hojas amarillas, pero se puede hallar rojas
como bandera canadiense, así como amarillas con "ornamento" rojo. Cuanto el
verano es más caloroso y el invierno será más frío tanto frecuente se puede
hallar las hojas rojas. Al perder su color verde las hojas se mueren y caen al
suelo quedando sus árboles desnudos. Los árboles coníferos guardan el color
verde de sus pinochas excepto alerce, cuyas pinochas se hacen amarillas en
otoño y caen como hojas.
Se
hace más frío con congelaciones constantes y el hielo de charcos no se funda
durante el día. El suelo se queda mojado y los caminos sin cobertura sólida se
hacen difíciles para transporte automotriz. El paisaje ya no está pintoresco,
pues llegó el otoño tardío y reina el color gris. Los depósitos de aguas
(estanques, lagos, charcos, etc.) se cubren con hielo, luego ase forma una
corteza de hielo sobre ríos y en algunos sitios sobre superficie de mares. Cae
la primera nieve, como se puede ver en la foto
derecha. Los automovilistas cambian sus llantas (cauchos) por las de invierno
(con puas ó con adherencia elevada) resistentes al frío y, en su caso, cambian
gasoil de verano (normal que se usa en los países calientes) por el combustible
Diesel de invierno (con aditivos que facilitan al gasoil estar líquido en los
fríos).
La gente ya se lleva ropa tibia: abrigos, jersey, gorros, zapatos de otoño, entre cuales están botas altas que las mujeres en los países calientes llevan para decorarse - y para nosotros son calzado cotidiano para otoño. Preparamos para invierno.
Otras fotos del "otoño dorado" hechos en cerca de mi casa.